¿Qué es Blockchain?
Blockchain es una estructura de datos que hace posible crear un libro contable digital de datos y compartirlo en una red de usuarios independientes. Se trata de una cadena de bloques, los cuales contienen información codificada de una transacción en la red. Y, al estar entrelazados, permiten la transferencia de datos (o valor) con una codificación segura a través del uso de criptografía.
Las Blockchain crean registros permanentes e históricos de las transacciones. La permanencia de estos registros está basada en la permanencia de la red. Se requeriría que una gran parte de la comunidad de la red acuerde cambiar la información para que esto suceda. Por lo tanto, es extremadamente difícil cambiar o eliminar datos una vez que son registrador en la Blockchain.
Al no existir una autoridad central que maneje el flujo de la información dentro de la Blockchain, su administración es descentralizada. Sin embargo, esta no es la única medida de seguridad dentro de la Blockchain. Generalmente, estas redes utilizan criptomonedas, que consisten en tokens digitales con valor en el mercado. Las criptomonedas son intercambiadas de una manera similar a las acciones. Estas emplean un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad, asegurar la integridad de las transacciones y controlar la creación de unidades adicionales.
¿Qué tipos de Blockchain existen?
– Blockchain pública
Es una gran red distribuida que utiliza un token nativo. Está abierta para cualquiera que desee participar en cualquier nivel y posee código open-source que es mantenido por su comunidad. Un ejemplo de ella es Bitcoin.
– Blockchain permisionada
Controla los roles que los individuos poseen dentro de la red. Al igual que la Blockchain pública, se trata de una gran red distribuida que utiliza un token nativo. Sin embargo, su código core puede o no ser open-source.
– Blockchain privada
Tiende a ser más pequeña que las anteriores y no utiliza token. Su membresía es estrictamente controlada: una sola organización administra la red y controla quién tiene permiso para participar, decide cuándo ejecutar un protocolo de consenso y se encarga del mantenimiento del libro mayor compartido. Generalmente es utilizada por consorcios con miembros considerados “de confianza” y que intercambian entre ellos información confidencial.
– Blockchain de consorcio
En ella, varias organizaciones pueden compartir las responsabilidades de mantener la Blockchain. Estas organizaciones, las cuales son preseleccionadas, determinan quién puede enviar transacciones o acceder a los datos.
– Blockchain híbrida
Se trata de aquella Blockchain en la que una sola organización administra la red, sin embargo, existen ciertos procesos que no requieren de la concesión de permisos por parte de esta organización.
¿Cómo está estructurada la Blockchain?
Una Blockchain está compuesta por tres partes principales:
Bloque –
Una lista de transacciones registradas en un libro contable digital en un determinado período. Todas las Blockchain registran el movimiento de su criptomoneda o token.
Cadena –
Un “hash” que une a un bloque con otro de manera matemática. Se trata de una función que cumple con las demandas de encriptación requeridas para resolver un cómputo de la Blockchain.
Red –
Está compuesta de nodos. Se trata de computadoras que corren un algoritmo que está contribuyendo a la seguridad de la red. Cada nodo contiene un registro completo de todas las transacciones que fueron registradas alguna vez en la Blockchain.
¿Cómo se lleva a cabo una solicitud de transacción a través de Blockchain?
1. Un usuario solicita una transacción
2. La solicitud es transmitida a la red
3. La red valida o no la transacción
4. Si la transacción es validada, los nodos reciben una recompensa por “Proof of Work” (generalmente en criptomonedas)
5. La transacción se añade al bloque actual de transacciones
6. El bloque de transacciones es “encadenado” a los bloques de transacciones anteriores
7. La transacción es confirmada y la actualización se distribuye a través de la red
¿Qué aplicaciones posee Blockchain?
La mayor parte de las aplicaciones de Blockchain consisten en facilitar el movimiento de dinero u otros valores de manera rápida y barata. Ejemplos de ellos son: el trading de acciones de empresas, el pago a empleados de otros países y el cambio de divisas, entre otras. Sin embargo, esta tecnología, tiene muchas más aplicaciones que empresas de distintas partes del mundo están aprovechando.
Existen plataformas que utilizan la tecnología Blockchain para visibilizar la cadena de suministro de los productos que consumimos. De esta manera, se posibilita seguir el trayecto que recorre el alimento desde que sale de un cultivo hasta que llega a nuestra mesa. Walmart es una de las empresas que ha implementado esta tecnología para este uso particular.
Los procesos electorales también se podrían beneficiar con el uso de Blockchain ya que el uso de la contabilidad descentralizada para la contabilización de votos puede ser una buena alternativa para suplir las fallas de los sistemas existentes de auditoría en las elecciones.
Algunas aerolíneas, tales como British Airways, han implementado esta tecnología para la administración de información acerca de los vuelos. Así como también la implementación de un sistema de facturación que verifique la identidad de quienes viajan.
UnitedHealthcare, una empresa de la industria de la salud, está utilizando Blockchain para proteger los datos de atención médica y que estos puedan distribuirse de manera segura. Esto permitirá mejorar la calidad de los datos que son entregados a las aseguradoras y reducir los costos administrativos.
En el ámbito de la ciberseguridad, la tecnología Blockchain es utilizada para cuestiones tales como la protección de la identidad, la protección de los datos, la protección de las infraestructuras y la trazabilidad del flujo de la información. Meta (anteriormente Facebook) es una empresa que ha tenido dificultades con la protección de los datos de sus usuarios. Por lo tanto, ha implementado la tecnología de Blockchain para su gestión.
¿Qué opinas sobre la Blockchain?
–
Si querés contactarnos directamente mandanos un mensaje a Contacto