Los modelos prescriptivos se basan en analítica para cuantificar la toma de decisiones sobre la que girarán los futuros procesos operacionales de las empresas. Con ellos, es posible prever con un gran porcentaje de acierto qué sucederá y por qué, identificando la mejor dirección.
Todo ello está sustentado por un proceso de recopilación, adaptación y gestión de datos. Las técnicas de análisis son capaces de mejorar las estrategias de cada negocio y ayudar a captar nuevas oportunidades.
Hablamos de un tipo de analítica que busca optimizar los recursos y aumentar la eficiencia operativa, mediante técnicas de simulación y optimización que ayudan a dilucidar el mejor camino a seguir.
¿Qué ofrecen los modelos prescriptivos?
Los modelos prescriptivos utilizan el conocimiento y la información recabada por las técnicas de analítica descriptiva y predictiva, es decir, clasificación, predicción y segmentación, apoyándose en la investigación operativa y en los números.
Como hemos dicho con anterioridad, un modelo prescriptivo ofrece soluciones fiables para conseguir los objetivos operacionales en base a datos reales e históricos del negocio.
En base a ello, establece un sistema que predice el impacto que tendrían las acciones que van a tomar en el futuro y escoge la que mejor retorno de la inversión tendrá.
¿Qué opinás? ¿Conocías este modelo? – Te podría interesar:
–
Si querés contactarnos directamente mandanos un mensaje a Contacto.
Cómo funcionan los modelos prescriptivos
Fuente: https://agenciab12.com/noticia/que-es-modelo-prescriptivo-como-aplica-negocio