¿Qué es la Realidad Ampliada?
La Realidad Ampliada (XR) es un término general que agrupa a las tecnologías de Realidad Virtual (VR), Realidad Aumentada (AR), y Realidad Mixta (MR). Se trata de tecnologías emergentes que utilizan inmersión digital artificial y superposiciones de objetos digitales en el mundo real con las cuales los usuarios pueden interactuar.
La Realidad Virtual (VR) sitúa al usuario en un lugar completamente distinto al real. El lugar puede ser generado por computadora o capturado por video, y bloquea la visión del ambiente real en el que se encuentra el usuario con el objetivo de aislarlo. Se accede a esta experiencia mediante un headset de realidad virtual o HMD (Head-mounted display).
La Realidad Aumentada (AR) superpone contenido generado por computadora sobre el mundo real. El contenido digital puede interactuar superficialmente con el ambiente en tiempo real. En otras palabras, el ambiente real es “mejorado” con los objetos digitales. Se accede a esta experiencia mediante lentes de realidad aumentada o por medio de aplicaciones para celulares.
La Realidad Mixta (MR) combina a la realidad virtual con la realidad aumentada. Es decir, se trata de contenido digital que se integra e interactúa con objetos de mundo real en tiempo real. Se experimenta a través de headsets o lentes de realidad mixta.
¿En qué industrias se utiliza esta tecnología?
– Industria de los videojuegos
Es la industria en que más se han popularizado estas tecnologías. La industria de los videojuegos ha crecido significativamente en los últimos años y esto se debe en gran parte a la implementación de la realidad virtual.
La realidad virtual inmersiva representa escenas, imágenes u objetos generados por programas informáticos que brindan una sensación de realismo extremo el cuál no era logrado anteriormente con las tecnologías tradicionales.
– Industria de la salud
Un ejemplo de la implementación de tecnologías en esta industria es el de Accuvein, una herramienta de visualización de venas que crea un mapa visual en tiempo real de las venas del paciente en su piel. Esto brinda más seguridad a los pacientes y facilita al personal médico a localizar venas para extracciones de sangre entre otros procedimientos.
– Industria Aeronáutica
La empresa Boeing usa lentes de realidad aumentada para el proceso de diseño de sus aeronaves. De esta manera, redujo el tiempo de producción de mazos de cables para sus aeronaves en un 25% y redujo también las tasas de errores en un 50%.
– Marketing
La realidad aumentada se convierte en un canal de comunicación con los clientes novedoso e importante. Se vale del entorno físico real para incluirlo en la experiencia final del usuario.
Por lo tanto, hoy en día, se utiliza para crear campañas de marketing experiencial en la calle, proporcionar información inmediata sobre productos que nos rodean; o mejorar las técnicas y posibilidades de venta de las empresas.
– Industria inmobiliaria
Existen empresas de la industria que permiten a potenciales clientes realizan tours de sus inmuebles mediante el uso de headsets de realidad virtual. También, en ocasiones, los constructores de viviendas, utilizan la tecnología de realidad aumentada para mostrarle a sus clientes cómo quedaría la propiedad construida antes de iniciar el proceso de construcción.
Otro uso de la realidad aumentada en la industria inmobiliaria, es el de aplicaciones tales como BBVA Valora View, la cual incluye mapas y se encuentra enlazada con un portal, para que los usuarios puedan enfocar la cámara del celular a un edificio en particular y, en tiempo real, se brinde información de cuántas viviendas se venden o alquilan alrededor suyo, su precio y acceso a simuladores de hipotecas.
– Industria del retail
Algo que ha revolucionado al mundo del retail es la implementación de showrooms virtuales: espacios de 360º, creados digitalmente que se ven, sienten y funcionan como showrooms físicos. Los clientes pueden realizar tours de los showrooms e interactuar con imágenes 3D de productos mientras los examinan desde distintos ángulos.
También, brindan la posibilidad de ver especificaciones de los productos elegidos, realizar comparaciones con otros modelos y explorar demos virtuales. En muchos showrooms virtuales, los clientes pueden interactuar con vendedores de manera directa.
– Industria de la cosmética
En esta industria, que por sus características necesita mucho del contacto real con sus clientes, se viene implementando desde hace unos años la tendencia de los probadores virtuales, especialmente en cuestiones de cuidado capilar, coloración y maquillaje.
En aquellas categorías o retailers donde las marcas implementaron los probadores virtuales, las ventas se duplicaron. A través de filtros de Instagram, las empresas dan a conocer sus novedades, permitiendo a la comunidad subir imágenes y videos con los looks que proponen.
¿Qué beneficios trae implementar tecnologías de Realidad Ampliada (XR) en tu negocio?
1- Mejora la experiencia del cliente
Con la realidad ampliada, las personas pueden visualizar productos e interactuar con ellos para darse una idea de la experiencia que generaría tenerlos en la vida real. Esto puede darse con productos de todo tipo tales como cosméticos, automóviles, inmuebles, entre otros.
2- Mejora la comunicación y la colaboración interna
Los equipos de desarrollo pueden utilizar tecnología de realidad ampliada para colaborar en proyectos, aún cuando no estén en el mismo espacio físico. Esta interconectividad mejora la comunicación entre equipos remotos y promueve la eficiencia y el control de calidad a medida que avanza el trabajo.
3- Incrementa la productividad y facilita la visualización de datos
Al implementar tecnología de realidad ampliada se incrementa la eficiencia, lo que en consecuencia, promueve la productividad. Esta tecnología, al ser visual, brinda un contexto a los números provenientes de los datos y la obtención de conclusiones para el proceso de toma de decisiones.
4- Facilita el entrenamiento
Uno de los mejores casos de uso de la tecnología de realidad ampliada en los negocios es como herramienta de entrenamiento. Esto es especialmente útil para personas que trabajan en ambientes potencialmente peligrosos tales como entrenamientos militares, extracción de petróleo y gas, entre otras.
¿Conocías acerca de la Realidad Ampliada?
–
Conocé nuestras soluciones en Datos o contactanos.
—
Referencias:
Forbes
Sam Solutions